Openvia
    Blog Book icon for blog menu item   Perfil Linkedin
    • EN
    • PT
  • Menú Hamburger icon
    • EN
    • PT
  • Hamburger icon
Openvia
Close button icon for overlay menu

Tenemos presencia en...

España

Paseo de la Castellana
259C, Torre Cristal, Planta
22

Madrid 28046, España

Tlf: +34 91 456 58 50

USA

501 Pocahontas Parkway

Richmond, VA 23231

Tlf: +1 (804) 822-3458

Portugal - Oficina

Av. Joâo Paulo II
lote 22, nº 2

5000-198 Vila Real
Portugal

Portugal - Notificaciones

Centro de Assistencia e
Manuntençao Gache, Lamares

5000-131 Vila Real, Portugal

Tlf: +351 259 320 040


  • Quiénes somos
  • Nuestras soluciones
  • Compartiendo historias
  • Nuestro equipo
  • Innovación abierta
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog

Blog

Blog

>

Sostenibilidad

>

Infraestructuras de transporte sostenibles y resilientes al clima

Feb 17, 2022

Infraestructuras de transporte sostenibles y resilientes al clima

La movilidad es un aspecto fundamental para cubrir gran parte de las necesidades básicas de la sociedad. Sin sistemas de movilidad, las comunidades no pueden funcionar adecuadamente, pero, cada vez es más evidente que no es posible dar respuesta a las crecientes demandas de movilidad mundial simplemente extendiendo los modelos existentes. Los sistemas de movilidad y las infraestructuras de transporte deben ser más eficientes, accesibles y equitativos, reduciendo sus impactos sobre el medio ambiente y contribuyendo de forma positiva a la sociedad al tiempo que ofrecen un servicio de calidad adaptado a las necesidades cambiantes de los usuarios.

Comprometidos con esta transformación, en Globalvia integramos la sostenibilidad de forma transversal en todos los procesos de nuestra cadena de valor, enfocando nuestra acción en 4 líneas estratégicas y 16 objetivos clave, definidos en nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad “Sustaimobility 2024”.

Así, nuestras cuatro líneas estratégicas en materia de sostenibilidad son:

  • Movilidad centrada en nuestros usuarios.
  • Infraestructura para mitigar el cambio climático.
  • RSC para apoyar a las personas, las comunidades y la diversidad.
  • Promoción del bueno gobierno en nuestras relaciones.

Conscientes de la fuerte relación existente entre innovación y sostenibilidad, dos de los pilares de nuestra forma de ser, hemos desarrollado la línea estratégica “Movilidad sostenible centrada en nuestros usuarios”. Ésta surge con la ambición de incentivar la dimensión sostenible de la movilidad y mejorar la calidad de vida en las ciudades a través de la innovación y el desarrollo de mejores sistemas de transporte, multimodales y más conectados entre sí. De este modo, mejoramos la experiencia de los usuarios que cada día confían en nosotros durante sus desplazamientos y reforzamos nuestra relación con las comunidades locales de los seis países en los que estamos presentes.

Uno de los cargadores eléctricos instalados en Beira Interior

Uno de los cargadores eléctricos instalados en el aparcamiento de nuestras oficinas en Beira Interior

Para ello, juega un papel clave Openvia, nuestra plataforma tecnológica a través de la que canalizamos e impulsamos todas nuestras iniciativas y proyectos de transformación, digitalización e innovación. Así, durante los últimos meses hemos trabajado en diferentes iniciativas y proyectos que muestran nuestra apuesta por la movilidad sostenible y las infraestructuras resilientes al cambio climático. Entre ellos, cabe destacar:

  • Multimodalidad – Meep Sevilla by Globalvia > De la mano de Meep, apostamos por la movilidad como servicio, a través de una App que aúna la posibilidad de planificar viajes multimodales (metro, bus, patinetes eléctricos, bicicletas, taxi, parkings, entre otros) y realizar el pago a golpe de clic. Meep Sevilla by Globalvia impulsa una movilidad más conectada y sostenible al fomentar el uso de transportes alternativos al vehículo privado permitiendo al usuario elegir la ruta más conveniente en cada momento.

 

  • Vehículos y carreteras conectadas > La interacción entre infraestructuras, vehículos conectados y conductores permitirá ofrecer servicios para una movilidad más sostenible. Según un reciente estudio de PwC, en 2030 el 70% de los coches estarán conectados, de ahí nace el concepto de carreteras inteligentes. A través de Openvia, hemos establecido una alianza con Salesforce para desarrollar conjuntamente uno de los ecosistemas de carreteras inteligentes más avanzadas del mundo. Esta solución SaaS -software como servicio-, destinada a gestionar la movilidad de los usuarios, integra las soluciones en la nube de Salesforce para ayudar a crear las capacidades digitales que requieren estos nuevos activos.

 

  • Solución de ZBE – One ZBE > Apostamos por la aplicación de la nueva Ley de Cambio Climático que impulsa el despliegue de Zonas de Bajas Emisiones hasta en un total de 149 municipios españoles con más de 50.000 habitantes a partir de 2023. En este sentido a través de Openvia buscamos, junto con otros partners, ser la palanca para el despliegue de estas Zonas de una manera ágil y eficiente asegurando un impacto positivo en los ciudadanos. La propuesta de valor quiere aunar una sólida experiencia en operación de movilidad, la inteligencia artificial y predicción en base al análisis de imagen con el objetivo de ofrecer, en tiempo real, insights sobre el tráfico y la contaminación.

 

  • Desarrollo de la Movilidad Aérea Urbana > De la mano de Ehang, compañía líder mundial en plataformas de tecnología de vehículos aéreos autónomos (“AAV”), buscamos acelerar el estudio y la prospección conjunta de servicios y soluciones en esta materia, con especial atención en los servicios de transporte logísticos y de pasajeros, tanto urbanos como de largo recorrido, públicos y privados. Fomentamos de esta forma nuevas soluciones de movilidad aérea sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

 

  • Cargadores y estaciones eléctricas > Otra de las acciones llevadas a cabo para fomentar el uso de un transporte no contaminante ha sido la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en el exterior de las estaciones de Metro de Sevilla, en las oficinas de nuestras concesiones portuguesas y a lo largo de nuestras autopistas de Costa Rica y Chile. Además, en el interior de las estaciones de Metro de Sevilla también se han instalado estacionamientos para patinetes y bicicletas con carga eléctrica fomentando así la multimodalidad y el uso combinado de transportes sostenibles.

 

Estas acciones son tan solo algunos ejemplos de todas las iniciativas que hemos detallado en nuestro Plan estratégico de Sostenibilidad, “Sustaimobility 2024”, y en las que trabajamos a diario para afrontar los desafíos que encontramos como agente transformador.

En Globalvia ponemos en marcha una sociedad más conectada, colaborativa y sostenible, nuestro objetivo: seguir creciendo juntos.

Changing the world together!

 

por | Mar 22, 2022

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Contacta con nosotros
  • Contacta con nosotros
  • enero 2023
  • Carreteras del futuro
  • Movilidad urbana
  • Movilidad y sostenibilidad
  • Tecnología y plataformas digitales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir al usuario navegar por la página web, la medición del tráfico y mejorar la experiencia del usuario a la hora de reproducir los videos o contenidos. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, configurarlas o rechazar su uso haciendo clic “Ajustes”.
Aceptar todo Rechazar todo Ajustes
Revocar cambios

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies «necesarias» se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador únicamente con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero rechazar algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «de análisis».
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie es establecida por el GDPR Cookie Consent para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «Funcionales».
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría «Necesarias».
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para «otras» cookies.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies «de rendimiento».
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en redes sociales, recoger opiniones y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las cifras de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios de su interés.
Otras
Las cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo